Descentralización de Fondos
La descentralización de fondos del municipio es un proceso mediante el cual se asignan recursos financieros a nivel local con el objetivo de fortalecer la autonomía y capacidad de gestión de las autoridades municipales.
En Panamá la ley de descentralización es un proceso gradual desde el órgano ejecutivo traslado Competencias y responsabilidades a municipios juntas comunales para la implementación de prácticas públicas Provinciales comerciales y municipales por medio de recursos a través de un plan estratégico de gobierno y fiscal de mediano plazo.
(Los fondos de descentralización son fondos del impuesto de bien inmueble. El gran porcentaje de la inversión no lo maneja el municipio sino el MEF en una cuenta única del tesorero)
El sistema de descentralización en la República de Panamá exige la participación ciudadana la transparencia y la rendición de cuentas
¿CÓMO SE LOGRA?
La descentralización de fondos del municipio se logra a través de varios mecanismos y procesos que pueden variar según el contexto político legal y administrativo de cada país.
● Legislación y marco normativo: Se establecen leyes y regulaciones que permiten la transferencia de competencias y recursos financieros del gobierno central a los gobiernos locales.
● Transparencia intergubernamentales : el gobierno central asigna recursos financieros a los municipios a través de transferencias directas, fondos de participación municipal o asignaciones específicas para proyectos o programas locales
● Capacitación y fortalecimiento institucional: se brindará apoyo técnico y capacitación a las autoridades municipales
● Participación ciudadana participación activa de la comunidad para garantizar una mayor transparencia y rendición de cuentas
● Descentralización administrativa :se transfieren decisiones y responsabilidades a comunidades( gobierno locales)
¿CÓMO SE PROTEGEN ESTOS DINEROS?
Para proteger los fondos descentralizados del municipio es crucial implementar medidas de control transparencia y rendición de cuentas
● Auditorías regulares: realizamos auditorías financieras periódicas para verificar el uso adecuado de los fondos municipales y detectar posibles y irregularidades o malversaciones
● Transparencia: mantendremos transparencia en la gestión financiera del municipio publicando información sobre el presupuesto los ingresos los gastos y los proyectos financiados con fondos municipales
● Participación ciudadana: Involucrar a la comunidad en la supervisión y control del uso de fondos municipales
● Capacitación del personal: capacitar al personal municipal en en temas de gestión financiero ética y prevención de la corrupción
● Implementar sistemas de control interno
VOLVER ATRAS
Copyright @2023 ivanblasserstansiola.com. Diseñado por JuanErnestoRivas.com