Un conversatorio con más de 100 jóvenes, sostuvieron los candidatos a la alcaldía del distrito de Panamá, en el anfiteatro del Tribunal Electoral. Este evento fue organizado por el Consejo Nacional de la Juventud de Panamá bajo el lema: “SI LA JUVENTUD FUESE ALCALDE”.
Ivan Blasser candidato independiente a la alcaldía, está comprometido a brindar oportunidades reales a los jóvenes, así lo demostró durante la presentación de sus propuestas en el conversatorio, la juventud preocupada por la situación de los vertederos de basura en especial Cerro Patacón, “Blasser aseguró que hace años Cerro Patacón colapsó y por falta de capacidad, visión e interés de los gobiernos, hoy tenemos esta crisis que lamentablemente no se puede resolver en 24 horas”.
A su vez señalo que se requiere de una combinación de estrategias y nuevas tecnologías enfocadas en la reducción de residuos, reciclajes y reutilizar.
- Campaña de concientización pública “educar”.
- Programa de reducción de residuos.
- Mejorar infraestructuras de reciclaje.
Con esto se busca que solo llegue el 15 % de desechos a Cerro Patacón y el otro 85 % servirá como materia prima de construcción, industrias y otros.
En cuanto a seguridad, como alcalde implementará varias medidas de seguridad en pro de los estudiantes y comunidades como lo son:
- Programas de seguridad ciudadana, vecinos vigilantes, comercios vigilantes y transporte vigilante entre otros.
- Mejorar la iluminación en calles y barriadas.
- Campaña de educación y herramientas de seguridad. Pito de auxilio, línea caliente, teléfonos de socorro en barrios.
- Integración tecnológica con más cámaras y apps de seguridad.
- Coordinar con la policía Nacional el aumento de unidades en barrios en horas pico.
En cuanto a los jóvenes en riesgo Blasser asegura se diagnosticará el problema de cada caso para reinsertarlos en la sociedad, trabajo y colegios.
En cuanto a la alta tasa de desempleo juvenil señalo lo siguiente:
-Panamá necesita urgente más trabajo formal.
-Haré un programa municipal de pasantía y aprendizaje con universidades, empresas y organizaciones.
-Proyectare a Panamá como destino turístico comercial, Restableciendo la ciudad de Panamá como epicentro comercial de Latinoamérica.
– Reactivar las visas para compradores e inversionistas de Venezuela, Cuba y otros que en el pasado compraban más de 7 mil millones de dólares por año.
-Crearé políticas turísticas y propuestas para lograr que esos 16 millones de pasajeros en tránsito por el aeropuerto de Tocumen entren a Panamá consuman, compren y gasten.